• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
INTEGRADOC BPM Suite

INTEGRADOC BPM

Suite On Premise de Gestión de Procesos

  • Producto
    • Plataforma BPM
      • Beneficios
      • Características
      • Aspectos Técnicos
    • ¿Qué es BPM?
    • ¿Qué es un workflow?
    • Gestión Documental
  • Soluciones BPM
    • Sector Público
      • Trámites en Línea
      • Notificaciones Electrónicas
      • Acceso a la Información Pública
      • Expedientes Electrónicos
    • Sector Privado
      • Comercio
      • Financieras
      • Industria
      • Educación
      • Aseguradoras
  • Servicios
    • Consultoría en BPM
    • Gestión del Cambio desde los procesos
    • Soporte técnico
  • Casos de Éxito
  • Nosotros
    • Sobre Nosotros
    • Partners
    • Premios y Reconocimientos
    • Publicaciones Especializadas
  • Agenda una demo
  • Prueba Gratis
  • Blog

Universidad de Cundinamarca

Caso de Éxito: Universidad de Cundinamarca

Sobre la Universidad de Cundinamarca

La Universidad de Cundinamarca, –UdeC– es una Institución Estatal de Educación Superior del departamento colombiano de Cundinamarca. Fundada el 19 de diciembre de 1969 como Instituto Técnico Universitario de Cundinamarca (ITUC), fue reconocida como Universidad en Diciembre de 1992.

En la actualidad, la Universidad cuenta con 8 sedes distribuidas en distintos municipios de Cundinamarca, incluyendo su sede principal en el municipio de Fusagasugá. Es un ente autónomo e independiente, con personería jurídica, autonomías académica, administrativa, financiera, presupuestal y de gobierno, con rentas y patrimonio propios, y vinculada al Ministerio de Educación Nacional haciendo parte del Sistema Universitario Estatal, como institución de Educación Superior (fuente).

Edificio Universidad de Cundinamarca

Sobre el Proyecto

En 2019, a través de uno de nuestros partners en Bogotá, la Universidad de Cundinamarca manifestó su interés en mejorar aún más sus procesos administrativos mediante su digitalización, formalización y automatización. 

Así, se configuró un proyecto inicial junto a la Universidad, en la que participaron expertos de INTEGRADOC, así como el partner local en Bogotá y miembros de la Universidad. Este primer proyecto sirvió como entrenamiento y transferencia de conocimientos al personal de la Universidad. Esto se alinea con la visión de largo plazo para que pudieran ser autónomos en el mantenimiento y evolución de los procesos. 

Para fines de 2019 ya se contaba con varios procesos del área administrativa de la Universidad de Cundinamarca, 100% automatizados, habiendo eliminado el soporte en papel completamente, así como la dependencia hacia correos electrónicos y planillas Excel. 

Este primer paso, y el hecho de mostrar resultados concretos rápidamente, generó apoyo de la institución a la iniciativa, para continuar en 2020 con nuevos procesos. 

Resultados

A mayo de 2020 (menos de un año desde la implantación inicial), los resultados son espectaculares. La Universidad ya ha construido en el entorno de 20 procesos diferentes, con casi 200 usuarios definidos. 

La lista taxativa de procesos es información reservada, sin embargo, a nivel informativo los procesos instrumentados se pueden agrupar en: 

  • Compras y contrataciones: Procesos administrativos relacionados
  • Procesos gerenciales relacionados al análisis de inversiones
  • Recursos Humanos: procesos relacionados con el área.
  • Procesos relativos al área Financiera de la Universidad

8

MESES DESDE LA INSTALACIÓN

20

PROCESOS CONSTRUIDOS

200

USUARIOS DEFINIDOS

675

TAREAS COMPLETADAS POR MES

Estos resultados fueron posibles gracias a dos elementos principales: 

  1. La autonomía de la universidad para trabajar de forma independiente e incorporar varios procesos. 
  2. Las características low-code y no-code de INTEGRADOC que permiten automatizar procesos en un plazo muy corto y sin conocimientos técnicos/programación. 

Footer

INTEGRADOC_BPM_Logo

Uruguay
+598 2706 9502

Panamá
+507 6278 6507

info@integradoc.com
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter